NIPHREDIL es una banda ecuatoriana que fusiona Black/Doom Metal con elementos progresivos, ambient y góticos, dando vida a composiciones profundamente emotivas.
Su primer álbum, “The Final Star“, es una obra que destaca por su atmósfera envolvente y su sensibilidad artística. La propuesta de NIPHREDIL no busca impactar por la agresividad, sino por la profundidad emocional que transmite. Cada canción es un viaje introspectivo, una exploración del alma a través del sonido. Su música se aleja de lo convencional, apostando por estructuras elaboradas y paisajes sonoros densos.
La banda se formó en el verano de 2014 con la intención de crear atmósferas oscuras y pesadas, sin caer en lo recargado o monótono. Desde el inicio, sus letras se inspiraron en la literatura clásica y en temas místicos y personales, reforzando la conexión entre música y emoción. Aunque sus raíces están en el Black y Doom Metal, NIPHREDIL incorpora elementos de otros géneros, incluso ajenos al Metal, logrando una propuesta rica y diversa. Sus canciones largas están diseñadas para fluir sin que el oyente perciba el tiempo, manteniendo el interés a través de cambios sutiles y melodías evocadoras.
Inicialmente, la banda contó con cinco integrantes, entre ellos José Miguel (guitarras, voces, teclados) y Lucas Serrano (bajo, guitarras), quienes se mantienen como núcleo creativo. Su primer EP “Niphredil“, fue lanzado de forma independiente en formato digital y reeditado en cassette por Insane Asylum en 2024, con una tirada limitada de 99 copias. Sin embargo, la falta de compromiso de algunos miembros llevó al proyecto a una pausa prolongada. A pesar de los obstáculos, la visión artística de José Miguel y Lucas persistió, manteniendo viva la esencia de la banda.
En 2018, NIPHREDIL volvió a reunirse para un concierto con los dos guitarristas fundadores y un baterista. Aunque intentaron formar una banda completa para grabar su primer álbum, los desacuerdos internos provocaron una nueva pausa. Actualmente, José Miguel y Lucas continúan como los únicos miembros estables, y han expresado su deseo de tocar en vivo como prioridad. Por ello, están en búsqueda de músicos afines que compartan su visión. La perseverancia de estos dos artistas ha sido clave para mantener el proyecto en marcha.
En 2019, se intentó nuevamente grabar el álbum, pero los conflictos entre integrantes lo impidieron. Aun así, gran parte de “The Final Star” fue compuesta durante esos años. Finalmente, en noviembre de 2023, el disco fue terminado con la ayuda del baterista de sesión Danial Devost. El álbum fue lanzado de forma independiente y digital, y en enero de 2024, la banda firmó con Prophetical Productions de Portugal, que editó el disco en formato físico. Desde mediados de 2024, se suma Jaime Murgueytio como nuevo guitarrista, fortaleciendo la formación.
“The Final Star” contiene seis canciones que combinan las bases del Black y Doom Metal con adornos progresivos, ambient y góticos. Con una duración total de 57 minutos, el álbum se construye sobre riffs melancólicos, estructuras complejas y una atmósfera profundamente emocional. Las letras abordan temas místicos y de introspección, reforzando el carácter espiritual del disco. La participación de Danial Devost en la batería y Alex Guerrero en el bajo fue esencial para lograr el sonido final. En enero de 2025, el álbum fue reeditado en formato Digipak por Concreto Records (México), destacando su calidad underground y su aura noventera, ideal para seguidores de bandas como OPETH, ENSLAVED o ALTARS OF GRIEF.
Listado de temas de “The Final Star“:
- Dreamy Nowhere
- Beyond the Sky
- The Gift
- Celestial Cities
- Unpredictable
- The Final Star
Por: Diego Wolfgang