Desde los helados páramos del nevado Cayambe, provincia de Pichincha – Ecuador, emerge CAJAN, una agrupación que rinde tributo al sonido crudo y sombrío del Black/Thrash Metal.
Su propuesta musical se arraiga en la esencia más pura del Metal Extremo, evocando paisajes gélidos y atmósferas densas. La banda se convierte en portavoz de un lenguaje visceral, destinado a almas que habitan en las sombras. Su música no busca agradar, sino confrontar, invocar y estremecer. En cada riff se percibe el eco de la montaña, y en cada verso, el susurro del abismo. CAJAN no solo toca Metal, lo encarna.
Fundada en 2015 por Jorge (primera guitarra), Cristian (segunda guitarra) y Efraín (batería y voz), CAJAN se nutre de diversas influencias musicales, pero mantiene firme su devoción por la vieja escuela del Metal. Su estilo definido es el Metal Negro, una expresión artística que se manifiesta con crudeza y excelencia. Desde sus inicios, la banda ha buscado plasmar una identidad sonora propia, sin concesiones ni adornos. Cada composición es una ofrenda al caos, una celebración del ruido subterráneo. Su trayectoria refleja una evolución constante, sin perder la esencia que los vio nacer.
El nombre CAJAN significa “Lugar alto y frío”, en alusión directa a su origen: Cayambe, Ecuador. Desde ese rincón andino han surgido cuatro producciones musicales. Su primer Demo, “Exelso Demonio” (2016), contiene ocho temas de sonido áspero y visceral. Le siguió “Metal Negro” (2018), grabado en Plenilunio Records, con diez canciones lanzadas en cassette. En 2024, publicaron su primer Larga Duración “Desde el Reino de los Apus”, editado en formato cassette y reeditado en CD por Herrecords (Argentina). Su más reciente obra lleva por título “El Silencio de los Ahorcados“.
“El Silencio de los Ahorcados“, lanzado a finales de 2024, es el segundo Larga Duración de CAJAN. Contiene ocho temas cargados de riffs furiosos, atmósferas enegrecidas y una producción profesional que conserva la esencia cruda de la banda. Grabado en Pluteras Records Estudios por César Bustos y Andrés Utreras, mezclado por Cynthia Velásquez y masterizado por Utreras en Los Ángeles, California. El álbum fue editado en formato Digipak con el respaldo de los sellos Wolfgang Records y Green Revolution Prod. La banda afirma: “Si es arte, no es para todos, y si es para todos, no es arte”.
A lo largo de su trayectoria, CAJAN ha compartido escenario con agrupaciones nacionales e internacionales como OCCULTUS, ATANAB, MORTUM, LAMENTO FÚNEBRE, ABNUE, DEMOLAY y GRIMORIUM VERUM. Su presencia en vivo ha sido siempre contundente, ganándose el respeto del público por la intensidad de sus presentaciones. Actualmente, continúan difundiendo “El Silencio de los Ahorcados” en medios radiales, plataformas digitales y conciertos. Como parte de esta promoción, han realizado un home video del tema homónimo, reafirmando su compromiso con el arte oscuro y la resistencia sonora.
Alineación de CAJAN:
Zyklon (Batería).
Ántrax (Segunda guitarra).
Napalm (Primera guitarra y voz).
Listado de temas de “El Silencio de los Ahoracados“:
- El silencio de los ahorcados
- Rotten Mind
- El comandante Supay
- Bruja de la noche
- Senderos siniestros
- Suicídate en los vicios
- Excelso demonio (Live)
- Hordas del diablo (Live)
Por: Diego Wolfgang