SURTALOG, Black Metaleros progresivos/melódicos/paganos de Alemania ya publicaron el vídeo del primer sencillo de su próximo álbum debut titulado “Ragnarök – Schicksal der Götter, Tod der Menschen und Ende der Welten”.
Inundaciones, guerras, terremotos, incendios, un largo invierno: estas no son noticias de ayer, sino una leyenda del Völuspá medieval: Ragnarök, el fin del mundo en la mitología nórdica. Un tema muy cantado en varios géneros de Metal, y sin embargo la banda alemana SURTALOG, fundada en 2016, logra sacar algunos aspectos terriblemente actuales de la antigua leyenda en su debut “Ragnarök – Schicksal der Götter, Tod der Menschen und Ende der Welten“ (Ragnarök – Destino de los dioses, Muerte de los hombres y Fin de los mundos), tanto musical como líricamente.
Tracklist:
- Prolog – Weissagung (Prologue – Prophecy)
- Praeludium ad Fortunam Deorum (Prelude to the Fate of Gods)
- I. Akt – Hass und Missgunst (I. Act – Hate and Resentment)
- II. Akt – Fimbulwinter (II. Act – Fimbulwinter)
- Heimdalls Horn Ruft Uns Nun (Heimdall´s Horn Calls Us Now)
- III. Akt – Die Letzte Schlacht (III. Act – The Last Battle)
- IV. Akt – Weltenbrand (IV. Act – Burning of Worlds)
- Die Leere der Welten (The Emptiness of Worlds)
- V. Akt – Untergang (V. Act – Downfall)
- Epilog – Neubeginn (Epilogue – New Beginning)
Cualquiera que espere Metal pagano bailable levantará las cejas sorprendido cuando escuche este gigantesco trabajo. En su primer álbum, el cuarteto bajo el liderazgo creativo del guitarrista y cantante Surtuz logra entrelazar multitud de influencias y estilos con tanta habilidad que podría surgir un álbum conceptual homogéneo, variado y sofisticado. Sobre la base de un Black Metal melódico y tormentoso al estilo de WINDIR o EMPEROR, la banda construye complejas estructuras de canciones que a veces recuerdan en su progresividad a DREAM THEATER u OPETH. Los pasajes frágiles interpretados por guitarras acústicas o los interludios corales épicos también han encontrado su lugar en “Ragnarök” y contribuyen así a reflejar la naturaleza multifacética del tema.
Y eso está presente más allá del “Destino de los dioses”: en una época de conflicto, odio omnipresente, envidia y resentimiento, SURTALOG musicalizó el texto milenario como la merecida caída no sólo de los dioses, sino también de de la humanidad, la “perdición de este mundo”. Sólo su desaparición de la faz de la tierra hace posible un nuevo comienzo para un mundo que, en un ciclo perpetuo, no parece aprender de sus errores. Esto hace que “Ragnarök” no sea sólo un álbum de Metal entretenido y de múltiples capas. Pero después de 75 minutos de reproducción, los últimos frágiles sonidos acústicos dejan a los oyentes pensativos, dudosos… pero cautelosamente optimistas.
Es un álbum conceptual sobre el fin del mundo en la mitología nórdica. De sus diez canciones, el prólogo y los cinco actos son canciones de Black Metal, que incorporan influencias progresivas y de otro tipo. Las otras cuatro canciones son no metal con guitarras acústicas, coros, voces femeninas y habladas, lo que relaja el álbum.
La música del álbum fue grabada, mezclada y masterizada de 2022 a 2023 en Nightside Audio (Troll, Eis, Minas Morgul) por Florian Dammasch. El logotipo de la banda y la portada del álbum fueron realizados por Timon Kokott (Pantokrator, Horn (DE), Illdisposed).
El álbum debut “Ragnarök – Schicksal der Götter, Tod der Menschen und Ende der Welten” saldrá el 28 de agosto de 2024.
Alineacion:
Lukas „Surtuz“ S. – guitarra rítmica y acústica, voz, orquestaciones, composición, letras
Alex W. – guitarra solista
Kolja „Centrox“ B. – bajo, coros
Nils „Phobos“ S. – batería, coros
Redes Sociales: Facebook / Instagram / Youtube