![]()

Nadie es profeta en su tierra, o eso es lo que te quieren vender muchos que subestiman y menosprecian el trabajo que se hace en Venezuela o el realizado por músicos venezolanos. El metal de la región tiene una nutrida historia que para nada está dormida y anda resonando en todas partes del globo, repartiendo riffs y música de calidad. Y uno de esos proyectos es CIVILIS, el dúo formado en 2021 por Félix Molina y Bertrand Cape; una banda aguerrida llena de melodía, progresión y fuerza.
El dúo lanza en 2025 su EP Chapter II: The Sleeping Prophet, un trabajo conceptual bastante interesante, lleno de varios puntos que llamaron mi atención (los cuales voy a tocar) más allá del contenido lírico.

Me encontré con un trabajo musical lleno de personalidad y de elementos tradicionales, modernos y atrevidos, cargados de una progresión continua que le da personalidad a toda la música. Las guitarras están súper vivas en cada tema y los teclados generan atmósfera y le dan feeling a las canciones de una manera bastante armoniosa. La voz tiene actitud y en algunos tramos baja la intensidad para entrar en melodías melosas y fáciles de recordar, todo esto cuidando que no sea ni repetitivo ni extremadamente pretencioso.
Es un punto a favor que las ideas que se plantean se abran y se cierren; esto lo podría traducir en que los riffs no se repiten con mucha frecuencia, que las entradas y salidas de los versos se sienten orgánicas y que, cuando se usa algún elemento fuera de lo más tradicional, no se siente tampoco forzado o desencajado. Esto sucede sobre todo con efectos sonoros o los sintetizadores.
En el EP tenemos un total de 7 tracks para sumar 38 minutos y un poco más. Con honestidad, esto podría ser un álbum y no pasaría nada, pero por el estilo de la banda creo que está bien el término “EP”.

El primer track es una intro titulada “Dying By Will”: poco más de dos minutos con una guitarra acústica, un fondo como una especie de radio y la voz en su faceta más limpia y armoniosa. De aquí ya partimos para darle continuidad a la historia, que si bien tiene mucho peso, me voy a enfocar en hablar de la música.
La primera canción es “Human Infection“. Sigue un poco en la tonalidad del intro y entra una guitarra pesada acompañada de bajo y batería que desembocan en un riff y una entrada potente. Un bajo robusto y un riff que galopa de manera bastante entretenida; la voz es bastante singular, y los tonos que se usan en la canción, sobre todo en los coros, son para recordar. El solo está bien, es punzante y vertiginoso.
Tracklist:
- Dying By Will
- Human Infection
- The Curse
- Path Of Stones
- Empty Spaces
- The Rage
- Stand In Hell

Le sigue “The Curse“, un tema más pesado e intenso. Una canción sólida que contrasta muy bien la pesadez con el tono de la voz. Cambios que, si bien no son tan extremos, se notan, y la calidad sonora de la grabación en este tema le da un plus.
La 4ta canción es “Path Of Stones“. Aquí tenemos unos pasajes con mucho groove y un coro pegajoso, bajo la misma idea general, pero en algunos pasajes la canción se siente bastante pomposa, con mucho feeling, y me gusta esa sensación.
Continúa “Empty Spaces”, mi tema favorito del EP desde el inicio. Una canción que imprime cierta atmósfera sentimental; el teclado y los riffs se entrelazan de una manera excelente y durante todo el tema tiene ese peso sentimental en su sonido que me hizo repetir el tema más de una vez.

Para iniciar el cierre, tenemos “The Rage”. Esta suena intensa con ese ritmo que evoca al Heavy más tradicional, y la voz “surfeando” por encima del mismo con la actitud y la personalidad que ya a estas alturas está clara. Y nuevamente, como en todos los otros tracks, el solo tiene un protagonismo importante, no por ser el mejor o el más virtuoso, sino que la banda encuentra el momento preciso donde colocarlo. Este tema creo que termina muy en seco y pudieron haberle sacado un poco más de jugo.
Como punto y final, “Stand in Hell”, una canción que empieza con un riff bastante técnico y una batería compacta. Mucha fuerza en cada aspecto: la voz, la guitarra y el “STAND IN HELL” del coro, que realmente resuena. Un buen tema para finalizar.

En líneas generales todo el EP está bastante bien, pero (tiene que haber un pero) creo que no hacerlo un álbum es una decisión extraña. Obviamente, al ser conceptual y tener una tercera y última parte, es lo idóneo, pero en lo que es la música para el escucha, queda corto a pesar de tener casi 40 minutos de duración. Aparte de eso, todo en concreto me parece bastante bueno. Quizá un par de pasajes durante toda la duración se me hacen similares, pero tienen elementos diferenciadores que no hacen que caiga en la monotonía.
Chapter II: The Sleeping Prophet de CIVILIS es un trabajo con calidad bastante alta. Para ser un dúo, suenan como si fuesen una agrupación completa donde todo el mundo está dando el máximo, y aquí 2 dan el máximo como 6. No cae en clichés y tiene personalidad, un sonido bien trabajado y producido, fácil de escuchar y donde, si bien no hay una inmersión total, sí hay mucho con lo que engancharse. Yo, siendo de gustos más ligados a lo extremo, disfruté bastante este EP, ya que no se me hace empalagoso ni mucho menos suave. Vale la pena darle una, dos y hasta tres escuchas. Por ser un “corta duración” no le daría puntuación, pero creo que se la merece: un sólido 9/10.
Puedes escucharlo en 👇
