Loading

AFTER FOREVER volvió al escenario con fuerza este octubre de 2025, en dos noches históricas en el 013 Poppodium de Tilburg, para celebrar el 25.º aniversario de su álbum ‘Prison of Desire’, y lo hizo superando las expectativas más ambiciosas. El recinto estuvo lleno de emoción y fervor: fanáticos de todo el mundo —desde Inglaterra, Finlandia, Estados Unidos e incluso Latinoamérica— viajaron para presenciar lo que muchos consideraban una oportunidad única: volver a ver en vivo a una banda que había marcado una era en el Metal sinfónico.

La alineación que se presentó en el escenario combinó a miembros clásicos y músicos invitados: Mark Jansen, Sander Gommans, Luuk van Gerven y André Borgman, junto a Angel Wolf-Black como voz principal, con el apoyo de Bas Maas en guitarra y Jeffrey Revet en teclados. Curiosamente se menciona además a Ariën van Weesenbeek (de Epica) en la batería, aunque la formación oficial señalada por la banda no hizo énfasis en este detalle.

El público no tardó en ser arrastrado por la nostalgia y la energía. El concierto abrió con la introducción instrumental “Ex Cathedra”, cuyos coros y arreglos orquestales llenaron el recinto de ambiente majestuoso, y acto seguido sonó “Monolith of Doubt”, tema que, según la crítica, empezó de forma algo irregular —como si la banda aún se ajustara al retorno— pero fue ganando fuerza con el correr de los acordes.

Angel Wolf-Black, con su voz poderosa y gran dominio técnico, se ganó la aprobación de los presentes desde las primeras canciones. En “My Pledge of Allegiance”, el público saltó con intensidad, y las escalas orientales del tema, acompañadas por ritmos marciales en la batería, ampliaron la atmósfera dramática del show. Con “Intrinsic” demostró que podía asumir los pasajes coloratura que muchos esperaban escuchar, y la nota alta en la línea “Exposed to life, we can only divine” resonó con fuerza.

Durante “Yield to Temptation” se desató un headbanging colectivo, y con “Zenith” la banda desplegó contrastes entre ritmos vertiginosos en la intro y secciones pausadas que permitieron respirar la tensión. Hubo también espacio para reflexiones en “Forlorn Hope”, un tema cuya letra remite al conflicto israelí-palestino, mostrando que la música AFTER FOREVER conserva relevancia y vigencia incluso en contextos sociales y políticos. Hacia el final, sorprendieron con canciones del álbum After Forever (2007), como “Discord” o “Energize Me”, antes de cerrar con “Follow in the Cry”.

La reseña señala que la velada “probó que la banda sigue en un nivel de clase mundial” y que la posibilidad de una gira futura quedó en el aire: aunque Mark Jansen insinuó que su prioridad sigue siendo Epica, no descartó un nuevo paso con AFTER FOREVER.

Mark Jansen, en declaraciones anteriores al evento, ya había reconocido que los egos habían sido un obstáculo en el pasado, pero que con el tiempo todos habían crecido:
“El ego estaba involucrado en todo cuando me sacaron de la banda en aquel entonces… todos tenían egos demasiado grandes en aquel entonces… ahora es gente completamente diferente… todos quieren divertirse… tocar estas viejas canciones de nuevo y simplemente disfrutar”.

Acerca de la ausencia de Floor Jansen, Mark comentó también:
Claro, también le preguntamos, y ella dijo: “Para mí es un libro cerrado. Es algo cerrado”. Pensamos que quizás no lo haríamos, pero si esperamos tanto, quizá nunca sucedería”

Tras las noches de concierto, algunos medios destacaron que el setlist se centró mayormente en los primeros dos discos (Prison of Desire y Decipher) con pocas incursiones en material más reciente. La atmósfera del público fue de comunión: abrazos, emoción compartida, momentos de silencio reverente cuando la música envolvía el recinto, seguidos por oleadas de aplausos y cánticos. Algunos fans que vinieron de países lejanos expresaban que el concierto era un sueño cumplido.

Este regreso, más allá de ser un acto nostálgico, fue una celebración tangible de la historia de AFTER FOREVER. En estas noches, la banda demostró que podía recuperar su fuerza en vivo, conectar con su herencia y ofrecer una experiencia potente para quienes siempre los recordaron. Si bien Mark ha dicho que el plan original era que fuera un evento único, también ha dejado la puerta abierta a futuras oportunidades si los astros lo permiten.

Redes Sociales: Facebook / Spotify / Youtube